El largometraje A Dog Barking at the Moon, dirigido por Xiang Zi, y opera prima tanto de la directora como del director de fotografía y miembro asociado de la AEC, José Val Bal (@josevalbal), ha sido seleccionado en la 69 Berlinale, que da comienzo mañana jueves 7 de febrero, para participar en la sección Panorama entre los días 7 y 17 de febrero, donde tendrá su estreno mundial, contando con cinco proyecciones más a lo largo del festival.
La película, que se rodó en Pekín en junio del pasado año, cuenta la historia de Huang Xiaoyu, una joven escritora embarazada que, tras regresar a China después de una época en el extranjero, se ve atrapada entre Li Jiumei, su madre adepta a una secta budista, y Huang Tao, su padre, quien esconde su homosexualidad.
El director de fotografía ha rodado esta historia con la cámara RED Scarlet-W y la Canon 1DX MII y ópticas Carl Zeiss CP2, Jena 20mm y Petzval 85mm, en una relación de aspecto de 1:2,39.
José Val Bal, natural de El Puerto de Santa María, se mudó en 2010 a Nueva York para estudiar dirección de cine y cinematografía, y poco después saltó a Los Ángeles, donde rodó cortometrajes y documentales. Tras pasar un tiempo viajando con su esposa, la directora de #ADogBarkingAtTheMoon , Zi Xiang, por medio mundo, exponiendo y revelando casi 5000 negativos, se asentaron en Pekín para rodar su largometraje debut, que los asistentes al Festival de Berlín podrán ver en pantalla grande. La postproducción de la película se realizó completamente en Barcelona.
También en la Berlinale, el recién galardonado con el Gaudí, Diego Dussuel AEC, estrena Staff Only, el esperado segundo largometraje de Neus Ballús tras la estupenda La plaga, también fotografiada por Diego. ¡Deseamos a todos el mayor de los éxitos en la Berlinale!